loader image

Carta de diciembre, mes de celebración del nacimiento, para ti

Queridisimo, queridĆ­sima:

Imagino y tengo la certeza en mi corazón que tú, yo y tantas personas que no conocemos estamos haciendo lo que podemos, día a día, en distintos lugares.

Son tiempos difĆ­ciles para sostener la esperanza y la fe en lo humano, en lo humano salvaje, en lo animal, en lo que es simbiótico y guardiĆ”n de todas las formas de vida que coexisten en nuestra mamĆ” tierra šŸ’–

Quiero contarte que este aƱo ha sido el aƱo de mi tristeza. Tengo una profunda tristeza que estoy permitiƩndome sentir y con la cual nos estamos haciendo amigas, sin miedo.

Este año que viene, el 3 de enero, empieza mi vida como mujer menopÔusica, como abuela. En los últimos cuatro años (desde un episodio muy doloroso y al mismo tiempo profundamente bello) empecé mi climaterio y los calores vinieron como el recalentamiento global, me hicieron sudar hasta que rompí en llanto, en lÔgrimas que para mi eran una laguna en la que me podía ahogar. 

Lagrimas de toda mi vida, vivida, de todo lo que no habĆ­a llorado.
LƔgrimas que venƭan de haber intentado sobrevivir desde mis nueve aƱos haciƩndome fuerte (todavƭa cuando te escribo esta carta siento un pequeƱo nudo en la garganta que ahora no pesa).

He llorado por la guerra, he llorado por la muerte de los Ôrboles, he llorado por las tristezas de educar, de enseñar y por las tristezas de mi hermoso trabajo, he llorado por la niña que fui, por la niña que nació, he llorado por haber sido una hija enojada y violenta con mi madre, he llorado una vez mÔs, después de mÔs de un lustro, por la muerte de mi abuela. He llorado por las personas que he perdido estando ellas vivas, aquellas personas que quise profundamente y que no pude mantener a mi lado.

Si, tal vez piensas que empecé contÔndote acerca de mi intención de cuidar y nutrir nuestra esperanza y estoy contÔndote de mi profunda tristeza. Es que es así como quiero sostener nuestra esperanza porque ahora esta tristeza tan miasmitica, tan nuestra, ya es parte de mi, parte de mí como un tesoro que me ha llevado a investigar. 

Entendí primero la misión de la progesterona y de la folícula estimulante, entendí sobre la serotonina y la oxitocina antes de entender (puedo decir sin entender nada) que tenía que abrazar a mi tristeza.

Quiero que mi tristeza te inspire a abrazar lo que te pasa adentro desde tu infancia, ese enojo que arde, esas enormes ganas de correr, esa desesperanza profunda, esa amistad con la amorosa muerte.Ā Quiero que mi tristeza te inspire a abrazar la conciencia de la extinción, la alegrĆ­a enorme, las ganas de sólo estar y ser… distracción perpetua, adicción.

Quiero recordarte que tĆŗ, yo y todos, cualquiera de nosotros, tenemos la capacidad de sostener eso que nos pasa adentro, lo que pasa en nuestro cuerpo, que parece maremoto, tormentas y desierto.

TODO LO QUE PASA EN NUESTRO CUERPO/SER TIENE SENTIDO Y SABIDURƍA.

Compartía con mi familia y con mis terapeutas mi profunda tristeza y sin embargo en algún momento de este año pensé que no podía con ella. Entonces invité a algunas mujeres que han estudiado en la escuela para que me acompañaran en un círculo de mujeres, un círculo de voces internas donde finalmente he podido ser una mÔs del círculo y nombrar mi tristeza sin miedo.

Llevo tanto tiempo creyendo que puedo hacerme cargo de tantas cosas sola, tanto como madre, como hija y como directora de escuela. Es la creencia dentro de mi trauma transgeneracional la que me dice que a pesar de ser una mujer latinoamericana con una infancia llena de muerte, soledad y adicción, soy/era privilegiada. 

La creencia de que tenia que ayudar a que este mundo sea mejor, que debía poner mi granito de arena sin pedir ayuda, sin dejarme sostener. Pero ese granito de arena se volvió una roca que pesaba sobre mis hombros (literalmente tengo una bola en mi espalda, no lo sabes ya que en Instagram no se ve la carga de una vida de no saber llorar ni pedir ayuda).

Este aƱo de lƔgrimas y de comunidad ha sido tambiƩn el aƱo de calores y de dolores. Ha sido un aƱo de descargar, de quitarme el peso, de subir de peso y de reƭrme de verdad.
En este círculo de mujeres, de voces internas, hemos ido muy profundo. Recientemente con la sexta voz, la voz deseante, nos dimos cuenta que ésta era una voz silente. Nos dimos cuenta que hemos seguido deseos ajenos, deseos de otros y otras y que no sabemos escuchar el deseo genuino de nuestro corazón.

Te quiero contar tambiĆ©n que este aƱo se han graduado muchĆ­simas Doulas somĆ”ticas de pre Concepción, gestación y parto.Ā Te dejo aquĆ­ el enlace para que las conozcas porque ellas llevan con ellas, en su cuerpo, un aprendizaje que solo se da aquĆ­, en esta escuela viva que es hogar.Ā Es un proceso cicatriz adentro para librarte a ti, y si ellas te acompaƱan en pre Concepción, gestación o en el parto de tus hijos e hijas, podrĆ”s librarte de su historia, de sus miedos, de sus creencias y de sus dogmas…. y podrĆ”n acompaƱarte a ti y a tu familia al nacimiento de tus bebĆ©s, desde el vacĆ­o, desde la vacuidad, sin ideas ni ideologĆ­as.
https://www.vivenciaecosomatica.com/doulas-somaticas-de-pre-concepcion-gestacion-y-parto/

Empezando el 2024, se certificarĆ” la segunda generacion de GUIAS Y GUARDIANAS DE SABIDURƍA MATRIZ.Ā Llevo 15 aƱos investigando sobre sabidurĆ­a femenina fisiológica y sabidurĆ­a hormonal espiritual. Con toda esta investigación he creado un proceso educativo transformador para mujeres, SABIDURƍA MATRIZ, un proceso profundo de fisiologĆ­a espiritual y fisiologĆ­a viva .

Estas mujeres se han formado y se unen a las primeras guías para llevar esta investigación en sus voces, en sus cuerpos, a sus comunidades, desde sus ovarios a distintos rincones de la tierra.
Si las llegas a tener cerca toma SABIDURƍA MATRIZ con ellas, tu vida serĆ” mejor porque estarĆ”s mĆ”s contigo.

También quiero contarte que este año tuvimos el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL de ECOSOMÁTICA. Fueron 69 ponencias, siete días, siete sabidurías. MÔs de 10,000 personas en todos los continentes vieron el trabajo de las mujeres que se han formado en esta escuela, de nuestras invitadas especiales y de nuestro trabajo.

Tuvimos un equipo organizador (Diana, Laura, Sissie, Flavia y yo) cómo membrana viva, cuidando el contenedor con amor, alegrĆ­a, compasión… trabajando muchas horas al dĆ­a.

Gracias por ser parte de la comunidad.Ā 

Gracias por estar vivo y por ser quien eres.Ā 

Adriana Ordóñez Ortiz.

Loading...
error: Ā” Contenido protegido !